Foto de Jimmy Ramirez Giraldo Colombia

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Artista plástico con especialización en grabado y serigrafía, del Instituto Popular de Cultura de Cali, Colombia. Ceramista, Escultor, Pintor y Grabador. Ganador del Premio de Artesanos y Artesanas Bogotá 2015.

Exposiciones realizadas

  • 2018, ECAC Tercer Encuentro de Cerámica Artística Colombia
  • 2016, ECAC Segundo Encuentro de Cerámica Artística Colombia
  • 2014, Pintura y Escultura en la celebración del Abierto Nacional De Golf. Club Campestre La Sabana.
  • 2014, ECAC Primer Encuentro de Cerámica Artística Colombia Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia
  • 2013, Noche en Blanco. Con la Comida no se juega. Seleccionado por Alcaldia Local Teusaquillo. Fundación FUNPROSCA – Arteusaquillo
  • 2013, Raíces de Nuestra Gente. Alcaldía Local de Cota. Arterraza.
  • 2012, Transformaciones y Espacios desde la Cerámica. Museo de Arte Contemporáneo
  • 2011, Hecho En Colombia. UQTR. Universidad de Quebec a Trois-Rivieres. Departamento de Filosofía y Artes. Sala ASAB. Fac. Artes ASAB. UDFJC
  • 2009, Colombia y creatividad en medio de violencias. Iniciativas culturales en la construcción de paz. Programa Cercapaz. Cooperación técnica Alemana. GTZ.

Premios recibidos

  • 2015, Ganador Concurso premio a los artesanos y artesanas de Bogotá 2015. Categoría 1: Trabajos artesanales. Cerámica. Secretaria Distrital de Cultura. Recreación y deporte. Programa de estímulos 2015.

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
31.50 x 23.62 in
Pintura
55.12 x 20.47 in
Pintura
66.93 x 59.06 in
Pintura
78.74 x 23.62 in
Pintura
27.56 x 19.69 in
Pintura
68.90 x 21.26 in
Pintura
47.24 x 59.06 in
Pintura
27.56 x 19.69 in
Pintura
27.56 x 19.69 in
Pintura
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Artista plástico con especialización en grabado y serigrafía, del Instituto Popular de Cultura de Cali, Colombia. Ceramista, Escultor, Pintor y Grabador. Ganador del Premio de Artesanos y Artesanas Bogotá 2015. Desde el año 1992 conservo un taller y escuela de artes, donde desarrollo trabajos artísticos para instituciones, comunidades religiosas, universidades, museos, empresas privadas y otros. Hoy el taller hace parte de la Fundación Estudios Artísticos y Culturales Grafitto, de la cual soy director y representante legal. Allí se imparten proyectos de formación en Artes, con una perspectiva social en respuesta a la necesidad de transmitir conocimiento y un oficio que permita descubrir las capacidades de intuición, percepción y creatividad; a su vez la apropiación de la técnica con énfasis en producción. Mi interes es aportar la experiencia adquirida profesionalmente, así como acercarme a las comunidades que presentan dificultades de bienestar de forma afectiva y solidaria.

En cuanto a la obra plástica personal parto del sentimiento de compromiso con el otro, ahondo en el espíritu humano, generando reflexión y posición ante las diferentes situaciones cotidianas. Trabajo en técnicas como la cerámica, escultura, grabado, dibujo , pintura, entre otras.

Como ceramista considero fundamental propiciar el interés por el valor y reconocimiento de nuestras tradiciones y prácticas culturales sonoras y ofrendarías, así como, hacer visible problemáticas de conflicto y derechos humanos. De igual manera, aportar al reconocimiento del oficio de la cerámica y a la vez colaborar en la construcción de un estatus significativo en el campo del arte, el cual se viene tejiendo. Actualmente, desarrollo un proyecto de creación en el que elaboro la construcción de imágenes simbólicas precolombinas, reflexión hacia la dignificación de la población campesina e indígena colombiana, el respeto por los valores culturales, patrimoniales y derechos humanos; de esta misma manera la re-significación de la tradición de la técnica de la cerámica.

En estas indagaciones escultóricas parto de la remembranza de objetos sonoros y su ritualidad, así como la colonización e irrupción conquistadora a la población indígena, la invasión citadina de las zonas rurales relegando la población campesina, la violencia sistemática, la violación de derechos humanos y el conflicto de Colombia y América Latina, en la que se mantienen estos parámetros de acción sobre la población olvidada, vulnerada. De esta manera, la obra cuenta con elaboraciones escultóricas que simbolizan la potencialidad, la fertilidad, la fecundación, la siembra y cosecha de productos alimenticios campesinos de la comunidad.



Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago